Boletín Respirar. Octubre-2025

mail
Boletín informativo Respirar 31 Octubre 2025

CURSO 2025 DEL GVR MANEJO INTEGRAL DEL ASMA EN PEDIATRÍA

PRESENTACIÓN

    • El curso nace de la necesidad de ofrecer una asistencia integral al paciente pediátrico orientado a pediatras de Atención Primaria. 
    • Las líneas estratégicas del curso están basadas en la investigación, la docencia y la generación de información de calidad.
    • El Grupo de Vías Respiratorias de la AEPap ha realizado más de 20 cursos en toda España y en esta ocasión se realizará en Barcelona.

OBJETIVOS

    • Actualización del concepto de asma.
    • Diagnóstico clínico, funcional y etiologico del asma.
    • Revisión del tratamiento de fondo y de la crisis de asma.
    • Diagnóstico de la alergia en Atención Primaria: aspectos básicos. Métodos de diagnóstico de la alergia in vitro e in vivo y realización práctica de 

Más Información


Taller de espirometría

Introducción 

Respirar ofrece formación en espirometías en módulos tanto teóricos,  para conocer el fundamento de la espirometría, como prácticos para poner en marcha los conocimientos adquiridos en los módulos teóricos.

La medición objetiva de la función pulmonar es, junto con la clínica, el pilar del diagnóstico de asma, siendo la espirometría forzada el método básico para el estudio de la función pulmonar en el niño. Nos permite medir volúmenes y flujos que se generan en el curso de una maniobra voluntaria de espiración forzada. 

Se ha demostrado que es posible realizar una espirometría forzada con garantías en la mayoría de los niños preescolares siguiendo las recomendaciones publicadas por las guías internacionales, incluso se dispone de valores de referencia en niños españoles para este grupo de edad. El problema es que estos niños precisan mucho más tiempo, personal con una formación específica y programas de animación adecuados. Este es el motivo por el que, hasta el momento, no es factible su realización en Atención Primaria, donde se recomienda a partir de los 5-6 años de edad. 

Desde esta sección se puede acceder a los módulos teóricos, antes de entrar en los prácticos, con un breve resumen de presentación de cada módulo


Más Información

Vacuna de la Gripe

Una epidemia de todos los años  

La gripe se manifiesta todos los años en forma epidémica durante los meses de invierno (de noviembre a marzo en el hemisferio norte), causando un considerable impacto en la morbilidad y un incremento de la mortalidad.

La vacunación anual de las personas con alto riesgo de complicaciones antes del inicio del pico epidémico invernal, junto con la educación sanitaria, es el medio más efectivo para reducir el impacto de la gripe, especialmente sin las cepas vírales contenidas en la vacuna se corresponden adecuadamente con las cepas epidémicas.


Más Información

Acceso a los boletines anteriores publicados





 

 
      tik-tok 
--
www.respirar.org/ 
--