Alergia en la primera infancia relacionada con el desarrollo del trastorno por déficit de atención con hiperactividad y el trastorno del espectro autista. Realizan un estudio retrospectivo utilizando la base de datos pediátrica (0-18 años) (códigos ICD-9-CM) de Clalit Health Services durante los años (2000-2018). El diagnóstico de todos los trastornos alçergicos (asma, rinitis, conjuntivitis, alergia cutánea, alimentaria o medicamentosa) fue realizado por médicos especialistas. El estudio concluye que los trastornos alérgico en la primera infancia aumenta significativamente el riesgo de desarrollar TDAH y, en menor medida, TEA, en etapas posteriores de la vida. Pediatr Allergy Immunol. 2022 Jun. Epub ahead of print https://doi.org/10.1111/pai.13819
Asociaciones de la condición física con la función pulmonar y el asma en adolescentes de la población general. En un estudio de cohorte prospectivo basado en la población de 4854 niños de 13 años, evaluan la aptitud cardiorrespiratoria mediante el uso de la tasa de trabajo máxima medida por la prueba de la rampa empinada. La función pulmonar se midió mediante espirometría y el asma actual se evaluó mediante un cuestionario informado por los padres. Los adolescentes con una aptitud cardiorrespiratoria más baja tenían una función pulmonar más baja y un mayor riesgo de asma. Aquellos con un tiempo de pantalla más alto tenían un FVC más bajo. Pediatr Allergy Immunol. 2022 Jun. Epub ahead of print https://doi.org/10.1111/pai.13811