
- Detalles

- Detalles
Este estudio fue diseñado para identificar el papel de un programa de Alcance Comunitario para el Cuidado del Asma y Estilos de Vida Saludables (COACH) multimodal, impulsado por enfermeras e iniciado por pacientes hospitalizados en el uso posterior de los servicios hospitalarios para pacientes pediátricos con asma. La participación en dicho programa redujo la probabilidad de que los niños con asma utilicen posteriormente los servicios hospitalarios dentro del mes posterior al alta. Las interacciones con las familias posteriores al alta pueden reducir la reutilización a largo plazo de los servicios hospitalarios para los participantes del programa COACH. J Asthma. 2021 Feb;58(2):231-39
Los problemas respiratorios inducidos por el ejercicio con presentaciones clínicas similares pueden tener diferentes etiologías. Esto dificulta la distinción de diagnósticos comunes como asma, respiración disfuncional (DB) extratorácica y torácica, aptitud física insuficiente y tos crónica. Estudian en 732 de 1109 niños qué síntomas informados por los padres e inducidos por el ejercicio pueden ayudar a distinguir los diagnósticos en niños atendidos en clínicas respiratorias ambulatorias. La aparición tardía de los síntomas fue menos común para la DB extratorácica y la DB torácica en comparación con el asma. La localización de la disnea (garganta frente a tórax) difirió entre la DB extratorácica y el asma. J Allergy Clin Immunol Pract. 2021 Feb;9(2):881-889.e3.

- Detalles

- Detalles
Asistencia al programa de salud infantil infantil (PSI) y riesgo de exacerbaciones de asma. Las visitas al PSI se asociaron con un menor riesgo de exacerbaciones graves posteriores, incluidas las visitas al departamento de emergencias relacionadas con el asma y las hospitalizaciones. La mala adherencia a las visitas del PSI predice la morbilidad del asma pediátrica, especialmente las exacerbaciones que requieren hospitalización. Pediatrics December 2020, 146 (6) e20201023
Los autores realizan un ensayo clínico alaeatorio con escaso número de pacientes (15 por grupo) pata probar los efectos del ipratropio inhalado en los resultados clínicos del asma crítica como terapia complementaria en niños críticamente enfermos.Concluyen que "el tratamiento adyuvante con ipratropio no se asoció con una disminución de la duración del salbutamol de alta intensidad ni con una reducción de la estancia hospitalaria en comparación con el placebo. Los autores justifican un ensayo multicéntrico más grande para confirmar que el ipratropio no mejora los resultados clínicos. Pediatr Pulmonol. Diciembre de 2020; 55 (12): 3287-92.
La presencia de Broncospasmo Inducido por Ejercicio (BIE) no está suficientemente identificada por el test de control del asma infantil (C-ACT) y el test de control del asma (ACT). Este estudio tuvo como objetivo ( 1 ) evaluar la Escala Visual Analógica (EVA) para la disnea como una herramienta para detectar BIE en niños asmáticos y ( 2 ) evaluar el valor de combinar los resultados (C-) ACT con las puntuaciones de la EVA. Los autores concluyen que la EVA detecta le broncospasmo inducido por el ejercicio en niños con asma. J Asthma. 2020 Dec;57(12):1347-53.
En la descendencia de las fumadoras embarazadas aleatorizadas a la vitamina C versus placebo, la vitamina C durante el embarazo se asoció con una función de las vías respiratorias pequeña pero significativamente aumentada a los 3 y 12 meses de edad, lo que sugiere un cambio potencial a una curva de trayectoria de función de las vías respiratorias más alta. Este estudio proporciona nuevamente evidencias de que el tabaquismo materno es dañino para los fetos y también que es poible paliar la reducción de la función de las vías respiratorias afectada por este tóxico, pero se requiere un seguimiento adicional. European Respiratory Journal 2020 56: 2002770; DOI:10.1183 / 13993003.02770-2020
El objetivo del estudio fue evaluar el impacto de la alfabetización en salud del cuidador en los resultados de la atención médica de su hijo con asma. La evaluación de los factores del paciente puede identificar a las personas en riesgo que necesitan apoyo adicional para negociar con el sistema de salud al brindar atención a un niño con asma. Los autores concluyen que hay que evaluar estos factores del paciente externos a la enfermedad e identificar a las personas en riesgo que necesitan apoyo adicional para que el sistema de salud aborde un cuidado ajustado a las necesidades especiales a la atención al niño con asma. J Asthma. 2020 Dec;57(12):1316-22.

- Detalles
La comorbilidad en el asma (depresión o ansiedad) se asocia a hospitalizaciones significativamente más largas y costes más altos para niños con asma grave. Estos hallazgos se suman a los informes previos de peores resultados para los niños con asma que tienen comorbilidades como depresión o ansiedad y sugieren que la mejora de la detección y el manejo de estas condiciones asociadas en niños con asma podría mejorar los resultados hospitalarios y reducir los costos. Muñoz FA, Benton LD, Kops SA, Kowalek KA, Seckeler MD. Greater length of stay and hospital charges for severe asthma in children with depression or anxiety. Pediatric Pulmonology. 2020; 55: 2908– 2912. https://doi.org/10.1002/ppul.25061
Este estudio muestra una baja adherencia a los medicamentos preventivos en la mitad de los niños con asma, que se asocia al aumento de la edad y el nivel de FeNO. El tipo y el número de controladores de asma no se asociaron con la adherencia. Concluyen los autores que se debe dirigir un esfuerzo adicional hacia los adolescentes que pasan de la medicina pediátrica a la medicina adulta y sobre todo en pacientes con corticosteroides inhalados con FeNO elevado para intentar aumentar su adherencia a los medicametos controladores de asma. Pediatr Allergy Immunol. 2020 31(8): 930-37. https://doi.org/10.1111/pai.13304

- Detalles

- Detalles

- Detalles

- Detalles

- Detalles

- Detalles

- Detalles
Subcategorías
- Última Modificación del sitio: Viernes 21 Marzo 2025, 18:55:03.
© 2024 RESPIRAR - TO BREATHE - Politica de privacidad - Aviso Legal - Politica de cookies - desarrollo web