- Detalles
- Detalles
Edad gestacional al nacer y sibilancias a los 3-11 años: Los niños nacidos prematuros tienen un mayor riesgo de asma en la primera infancia. Los autores examinan si esto persiste a los 7 y 11 años, y si las trayectorias de sibilancias en la infancia están asociadas con el parto prematuro. El nacimiento <32 semanas y, en menor medida, entre las 32 y las 33 semanas, se asoció con un mayor riesgo de sibilancias y uso de medicación para el asma a los 7 y 11 años, y las tres trayectorias de sibilancias. Archives of Disease in Childhood 2018;103:1138-1144.
- Detalles
- Detalles
Diferencias de percepción en enfermedades crónicas: Un estudio muestra que los adolescentes con epilepsia se sintieron más limitados en sus posibilidades de carrera por su enfermedad que aquellos con asma y tenían un mayor nivel de preocupación sobre la transmisión de la enfermedad a sus hijos que a sus compañeros con asma. Las niñas con epilepsia tenían más estado de ansiedad que las niñas con asma sobre las complicaciones de la enfermedad, respecto a un futuro embarazo. Eur J Pediatr. 2018; 177 (10): 1451-1457
- Detalles
Un estudio ecológico en el que la variable dependiente analizada ha sido la demanda en las consultas pediátricas de un centro de salud urbano de Madrid durante 3 años (2013-2015) por bronquiolitis, episodios de broncoespasmo y procesos respiratorios de vías altas, pone de manifiesto la importancia de los niveles de NO2 ambiental. An Pediatr (Barc) 2018;89:80-5
- Detalles
Los cambios fisiológicos nocturnos se correlacionan con los síntomas del asma, lo que respalda la idea de que la monitorización fisiológica nocturna es una herramienta diagnóstica objetiva capaz de evaluar longitudinalmente en el hogar el control de la enfermedad y predecir las exacerbaciones del asma en los niños con asma. Am J Respir Crit Care Med. 2018;198:320-328.
- Detalles
Utilizando datos de 3 estudios de cohorte dede el nacimiento (ALSPAC, MAAS y Australia), se presentan 4 trayectorias del FEV1 desde la primera infancia hasta el adulto joven. El FEV1 persistentemente bajo se asoció con sibilancias y asma a través de la exposición al humo de tabaco durante la niñez, y se podía predecir por sibilancias recurrentes graves y sensibilización alérgica a los 3 años de edad. The Lancer Respiratory Medicine. 2018; 6: 526-534.
- Detalles
- Detalles
- Detalles
La obesidad podría ser un factor determinante de un tiempo libre de exacerbación más corto en niños con asma; sin embargo, el estudio no pudo descartar una respuesta diferencial a los tratamientos del escalón 3 según el estado de la obesidad, posiblemente debido a una falta de precisión del estudio. J Allergy Clin Immunol. 2018 Jan 31. pii: S0091-6749(18)30131-3
Un estudio poblacional abierto de seguimiento realizado en Reino Unido que incluye a todas las personas con asma actual, desde bebés hasta ancianos muestra que la mayoría de los pacientes con asma, tenían asma leve y no experimentaron una exacerbación durante el seguimiento, sin embargo la tasa más alta de exacerbaciones se encontró en pacientes con edades comprendidas entre 5 y 18 años. Thorax. 2018 Apr;73(4):313-320
- Detalles
- Detalles
Subcategorías
- Última Modificación del sitio: Martes 21 Enero 2025, 13:09:39.
© 2024 RESPIRAR - TO BREATHE - Politica de privacidad - Aviso Legal - Politica de cookies - desarrollo web